top of page
Cacao Magazine
Comparte tus experiencias de viaje de México y el mundo, recomendaciones  de hospedaje, gastronomía, tradiciones, cultura popular, arte, literatura, poesía o simplemente  lo que mas te sorprenda del sitio que visitas.

¡Forma parte de nuestra comunidad de escritores!


Escríbenos a:
vetcacao@gmail.com

En el ombligo de la luna

Actualizado: 22 jul 2021

Por Ivette Muro

Cacao Magazine

Dónde cantas, donde sueñas, donde ríes y en el ombligo te acunas. Entre las riquezas artesanales de origen prehispánico, Pahuatlán, Puebla, alberga un tesoro de belleza milenaria, producción del papel amate, el más antiguo del país, se decoran, estilizan y dibujan sueños fabricados con las manos para fines ceremoniales. Según la tradición prehispánica el amate no sólo cumple con el aspecto decorativo en Pahuatlán, si no que forma parte de una serie de elementos curativos en rituales... El amate refleja códices con pequeñas figuras de los dioses; de la tierra, el bosque, viento y el agua. Que determinan las causas de enfermedades y posibles remedios. Desde el mal de ojo, el espanto e incluso el frío, los chamanes Pahuantlecas alivian con amate diversos males para sanar el espíritu. El ombligo de la luna alberga la riqueza de sus etnias, en Pahuatlán se encuentra la región otomí de San Pablito, comunidad que arraiga tradiciones y costumbres bajo el bello sincretismo.

Comentario transmitido en programa cultural La hora del Juglar- Radio metrópoli

Ivette Muro - Plumita de Quetzal.

-Todos los Derechos Reservados -

REGISTRO INDAUTOR


 
 
 

Comentarios


Archivo
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
Entradas recientes

​©2017  por    Cacao vanguardia escénica &  turismo .                                                                                              Todos los derechos reservados.​  

Av. Conchitas #4629 - 36 "L"

Lomas de la Victoria C.P. 45608

Guadalajara, Jal.  México 

bottom of page